sábado, 2 de agosto de 2025

cosito

 Como siempre, mejor si das un clic sobre la foto para verla grande



Un cosito es, por definición, insignificante, tanto material como simbólicamente. Sólo tiene utilidad sistémica en el funcionamiento del coso. La cosa.
El cosito, aún en su insignificancia, es absolutamente definitivo para el funcionamiento de la cosa. Sin cosito, la cosa/o no funciona. 
Una fotografía es un dispositivo de gran complejidad que mira hacia el mundo. Su acción sólo tiene sentido en tanto registro del mundo.
No importa qué del mundo registre la foto, con tal que haya algo que haya sido registrado. Ese algo puede ser una estrella de la moda francesa, una pelota de futbol desinflada, una llave de tuerca en paso milimétrico, un tomate maduro, un neumático para algún auto de fórmula 1, un café que un italiano se lleva a la boca, una lapicera con pluma Pelikan, una cerca de alambre de púas en el campo, un bache en el pavimento, un cartelito fijado en un árbol, una goma para borrar lápiz, una parada de colectivos, una hoja seca en otoño caída en la vereda . . . No importa lo importante o desechable que parezca, no importa lo caro o inapreciable, lo oscuro o luminoso, lo grande o pequeño, nada que parezca importante, o no, es importante para categorizar a un cosito fotográfico, porque lo único que le otorga su condición es estar frente a la cámara en el momento del disparo.
Ese cosito insignificante es el maldito objeto (Joan Fontcuberta) que la foto necesita para ser una foto.

No hay comentarios.: