hoy hace un año que Jan Puerta publicó la última entrada de su blog, Imágenes y palabras de Jan Puerta
"Bueno amigos, si esta entrada se llega a publicar seguramente habré pasado a mejor vida..."
Ahí está su blog en mi lista. Me acompaña día por día desde entonces. Lo seguía, no porque sus fotos me gustaran, no, no me gustaban; y en sus escritos casi ni podía seguirlo. Era él quien me interesaba, él sigue interesándome, más acá de su muerte. Con otros amigos fotógrafos también me pasa...
..........................................................diario de luces
martes, 22 de marzo de 2016
domingo, 20 de marzo de 2016
lunes, 14 de marzo de 2016
sábado, 12 de marzo de 2016
jueves, 10 de marzo de 2016
una visita al Museo arqueológico Pío Pablo Díaz, en Cachi...

Algunas tomas las hice a ⅓ de segundo. En ésta no tuve buen pulso y es difícil de leer. Lo que sigue es la transcripción
Un mundo subvertido
Como
resultado de la invasión europea el mundo americano
cambia radicalmente. Hacia 1500 gran parte del continente sufre profundas
transformacionesque alteraron la vida de los pueblos originarios: antiguos
medios de vida, viejas práticas sociales, costumbres arraigadas y creencias
ancestrales, perdieron vigencia, se modificaron o desaparecieron.
La
conquista fue un largo proceso caracterizado por alianzas, enfrentamientos y
contactos de diversos alcances y las poblaciones originarias. Esto originó un
entramado social que alteró la producción, la circulación y el consumo de
distintos tipos de bienes.
Las
primeras entradas en los territorios calchaquíes proceden desde el Alto Perú:
primero la de Diego de Almagro en 1536, luego la expedición de Diego de Rojas
en 1543 y por último la de Nuñez del Prado en 1549. Todas las crónicas de los
conquistadores mencionan a la provincia de Chicoana o ( ¿Sikwami? ), que se extendía por el piso de Puna de Atacama y la
parte septentrional del valle Calchaquí, abarcando desde Salinas grandes, en
Jujuy, hasta La Paya, en Salta.
Las
referencias que se conocen sobre la expedición de Don Diego de Almagro son
importantes por ser el primer contacto con la región. Guiado por informantes
incas para llegar a Chile, el conquistador siguió la ruta diaguita que estos le
marcaron. Tanto el ejército de Almagro como
el de Rojas se detuvieron un tiempo en la provincia de Chicoana y por
las evidencias arqueológicas, se pueden inferir allí los primeros encuentros.
...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)